
Un par de años después, ya en 1818, obtiene imágenes directamente en positivo, sacrificando de este modo las

*Andres Serrano, es un fotógrafo estadounidense que se ha convertido en uno de los más notorios a través de sus fotografías de cadáveres, además de su polémico trabajo "Piss Christ", una fotografía de un crucifijo sumergido en un vaso con la orina del propio artista.


*Graciela Iturbide, es una prestigiosa fotógrafa mexicana que obtuvo el importante premio Hasselblad de fotografía durante el año 2008. En 1969 curso estudios en la Escuela de Cine de México, y posteriormente fue asistente del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo. Al poco tiempo de esto se produjo la repentina muerte de su hija de seis años y su vida cambió radicalmente. Graciela convirtió definitivamente la fotografía en su profesión, haciendo un trabajo sobre el general golpista Omar Torrijos en Panamá.


* Edward Weston, Fue uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX y cofundador del Grupo f/64. Ya desde temprana edad, destacó por su trabajo artístic

*Oliviero Toscani, es un fotógrafo italiano, reconocido principalmente por sus campañas publicitarias diseñadas para la marca de ropa Benetton, las cuales provocaron controversia en las décadas de 1980 y 1990. Una de sus campañas más famosas incluía una fotografía de un enfermo de SIDA agonizando en una cama de hospital,

*Jean Eugène Auguste Atget, es un fotógrafo francés. Sus fotografías tienen gran fuerza de sugestión, reflejan la cotidianidad parisina, de una forma espontánea, libre de las ataduras de otros movimientos más artísticos. Al final de su vida, su figura ya era conocida entre escritores y pintores de la época. Los surrealistas lo encumbraron viendo en sus imágenes, sobre todo en las figuras reflejadas en las cristaleras, una visión natural y pura que sugiere algo fantasmal. A pesar de esa popularidad en alza murió en la miseria.

*Romualdo garcia, sin duda, uno de los archivos fotográficos más importantes que sobrevivieron al paso de

*Henri Cartier-Bresson, fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus "images a la sauvette", que vienen a significar con más precisión "imágenes a hurtadillas". Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clí

*Ansel Easton Adams, fotógrafo estadounidense, nacido en San Francisco, desarrollador del sistema de zonas. Conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes del parque nacional Yosemite en Estados Unidos y como autor de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica. Fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 junto con otros maestros como Edward Weston, Willard Van Dyke, Imogen Cunningham y otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario